fbpx

PEI - Digitalización y Automatización Industrial

  • Podrás desarrollar actividades relacionadas con los sistemas industriales en las áreas de diseño, montaje y mantenimiento de sistemas de automatización industrial.
  • Aprenderás a desarrollar y gestionar proyectos de montaje y mantenimiento de instalaciones automáticas de medida, regulación y control de procesos en sistemas industriales, así como supervisar o ejecutar el montaje, mantenimiento y la puesta en marcha de estos sistemas.

Pídenos información

Sin compromiso

Información legal adicional

FECHAS

25 de septiembre 2023 – 21 de junio 2024

DURACIÓN
600h

FORMATO

Presencial tardes- 

Campus Hospitalet

PRÁCTICAS 100% ASEGURADAS

BECAS Y FINANCIACIÓN

disponibles

Este programa ha sido validado por las siguientes empresas de nuestro Consejo Asesor Empresarial: Agbar, Cementos Molins y Ficosa.

¿En qué trabajarás?

Al finalizar el programa estarás preparado para trabajar como:

Técnico en diseño de sistemas de control eléctrico.

Proyectista de sistemas de medida y regulación de sistemas de automatización industrial.

Técnico de puesta en marcha de sistemas de automatización industrial.

Técnico en organización de mantenimiento de sistemas de automatización industrial.

Verificador de aparatos, cuadros y equipos eléctricos.

Supervisor y/o encargado de mantener instalaciones y equipo.

¿Qué requisitos deberías tener para hacer este programa?

Este programa no requiere ningún conocimiento previo específico. ¡Solo se necesitan motivación por aprender y el deseo de dar lo mejor de uno mismo!

4 razones para escoger este programa

1. SALIDAS PROFESIONALES

Una de las profesiones con más salida y retribución del mercado de la industria.

2. PROGRAMA 80% PRÁCTICO:

Formación en entornos colaborativos, aprendes más rápido.

3. TECNOLOGÍAS INNOVADORAS:

Software de última generación en laboratorios de prácticas propios.

4. POTENCIARÁS LAS SOFT SKILLS:

Comunicación, adaptabilidad, flexibilidad, actitud proactiva y flexibilidad cognitiva. Las empresas lo piden.

Este programa es para ti si...

Tienes ganas de conseguir trabajo en un área totalmente práctica, con salidas profesionales aseguradas.
Tienes ganas de empezar en un sector que se está reinventando a través de la digitalización y que no para de crecer.
Te gusta la industria y a la vez te atrae la inteligencia artificial, la realidad virtual y técnicas innovadoras y tecnológicas para aplicar en este sector.

EL PROGRAMA

¿Qué módulos tendrás y qué aprenderás?

  • Seleccionar los equipos y los elementos de cableado e interconexión necesarios en la instalación automática.
  • Elaborar los programas de control.
  • Configurar los equipos desarrollando programas de gestión y control de redes de comunicación mediante buses estándar de sistemas de automatización industrial.
  • Elaborar planos y esquemas de instalaciones y sistemas automáticos.
  • Definir el protocolo de montaje, las pruebas y las pautas para la puesta en marcha de instalaciones automáticas.
  • Replantear la instalación de acuerdo a la documentación técnica resolviendo los problemas de su competencia e informando de otras contingencias para asegurar la viabilidad del montaje.
  • Supervisar y/o montar los equipos y elementos asociados a las instalaciones eléctricas y electrónicas, de control e infraestructuras de comunicaciones en sistemas automáticos.
  • Supervisar y/o mantener instalaciones y equipos, realizando las operaciones de comprobación, localización de averías, ajuste y sustitución de sus elementos.

• Automatización eléctrica:
– Verifica el funcionamiento de los automatismos eléctricos cableados, ajustando los dispositivos y aplicando las normas de seguridad. 

– Repara averías en los sistemas eléctricos cableados, diagnosticando disfunciones, aplicando técnicas de mantenimiento y desarrollando la documentación requerida. 

 

 Automatización neumática y electroneumática. 

– Integra circuitos eléctricos cableados, neumáticos, electroneumáticos, hidráulicos y electrohidráulicos, seleccionando los elementos requeridos y dando solución a aplicaciones de automatización heterogéneas. 

– Verifica el funcionamiento de los automatismos 

– Neumáticos y electroneumáticos, ajustando los dispositivos y aplicando las normas de seguridad. 

 

 Automatización hidráulica y electrohidráulica. 

 

Verifica el funcionamiento de los automatismos hidráulicos y electrohidráulicos, ajustando los dispositivos y aplicando las normas de seguridad.

 Instalación y montaje de PLCs
– Reconoce dispositivos programables, identificando su funcionalidad y determinando sus características técnicas.
– Configura sistemas programables, seleccionando y conectando los elementos que lo componen.

 

 Programación de PLCs
– Verifica el funcionamiento del PLC, ajustando los dispositivos y aplicando normas de seguridad.

 

 Diseño de sistemas combinacionales y secuenciales.
– Verifica el funcionamiento del sistema de control programado, ajustando los dispositivos y aplicando normas de seguridad.

 Sensores, dispositivos de accionamiento y acondicionamiento de señal. 

– Reconoce los dispositivos de medida, identificando su funcionalidad y determinando sus características técnicas. 

– Reconoce los dispositivos de accionamiento y acoplamiento al equipo de regulación, identificando su funcionalidad y determinando sus características técnicas. 

 

 Sistemas de regulación automática. 

– Reconoce los dispositivos de regulación, identificando su funcionalidad y determinando sus características técnicas. 

– Monta y desarrolla equipos de medida y regulación, identificando las variables del proceso, estableciendo los requisitos de funcionamiento y seleccionando los dispositivos del sistema. Características técnicas. 

– Verifica el funcionamiento de los sistemas de medida y regulación, aplicando la normativa de seguridad en cada caso concreto. 

– Diagnostica averías en los sistemas de medida y regulación, identificando la naturaleza de la avería y aplicando los procedimientos y técnicas establecidas para cada caso. 

• Máquinas eléctricas:

– Reconoce el funcionamiento de las máquinas eléctricas estáticas y dinámicas, identificando su aplicación y determinando sus características. 

– Configura sistemas de control y regulación de motores eléctricos, seleccionando, conectando y ajustante los accionamientos electrónicos. 

– Verifica el funcionamiento de máquinas eléctricas, identificando posibles averías y desarrollando la documentación requerida. 

– Mantiene máquinas eléctricas, sustituyendo elementos y realizando su ajuste.

• Documentación gráfica en proyectos de automatización y robótica industrial. 

– Representa e interpreta instalaciones automáticas, elaborando croquis a mano alzada, plantas, alzados y detalles.

– Simbología. Símbolos eléctricos y símbolos mecánicos. Norma UNE-EN 60617.

– Representación de esquemas eléctricos.

 

• Diseño asistido por ordenador (CAD)

– Elabora documentación gráfica, utilizando aplicaciones de dibujo asistido por ordenador equipos y elementos. 

– Diseña prototipos y mecanismos de los sistemas mecatrónicos, utilizando programas específicos para la simulación en tres dimensiones.  

• Estructuras y protocolos de comunicaciones industriales. 

– Reconoce los sistemas de comunicación industrial y las normas físicas utilizadas, identificando los distintos elementos que los componen y relacionando su funcionamiento con las prestaciones del sistema. 

Uf2: El proceso de comunicación. Funciones y características de los elementos que intervienen.

– Estructura de una red de comunicación industrial. Pirámide CIM. 

– Arquitectura. Pirámide de las comunicaciones. Niveles y relación entre número de dispositivos, volumen de datos y velocidad de respuesta.

 

• Redes industriales. 

– Estudio de un protocolo industrial. Instrucciones de lectura y escritura de datos. Instrucciones de control. Técnicas para el control de errores. 

– Repara disfunciones en sistemas de comunicación industrial, observando el comportamiento del sistema y utilizando herramientas de diagnosis. 

 

• Proyecto de automatización y robótica industrial. 

– Análisis y diseño del proyecto.

– Planifica la ejecución del proyecto, determinando el plan de intervención y la documentación asociada. 

– Define los procedimientos para el seguimiento y control en la ejecución del proyecto, justificando la selección de variables e instrumentos empleados. 

– Documentación técnica

– Realización del plan de mantenimiento de una instalación automatizada.

– Aplicación de la normativa y reglamentación vigente.

– Aseguramiento de la calidad e implementación de procesos de mejora continua.

 

200 horas de prácticas profesionales en una de nuestras empresas colaboradoras.

Laboratorios de prácticas equipados con la última tecnología: Siemens, FESTO, IFM...

Las empresas buscan personas para...

  • Mejorar el funcionamiento de la maquinaria.
  • Reparar las averías en los equipos.
  • Mantener las máquinas.
  • Prevenir los posibles riesgos laborales.
  • Planificar el uso de los equipos industriales.
  • Programar planes de acción para los casos de emergencia.
  • Asegurar el funcionamiento de todos los equipos.

Te formamos para ofrecer a las empresas…

  • Conocimientos técnicos
  • Conocimientos informáticos
  • Capacidad para la gestión de proyectos
  • Formación en industria 4.0
  • Capacidad para trabajo en equipo
  • Habilidad para la comunicación
  • Capacidad para la gestión de proyectos

Creemos firmemente que la formación además de transmitir valores, sino generar hábitos de acción y tener en cuenta el protagonismo de los alumnos como sujetos activos de su proceso formativo al mismo tiempo que se van desarrollando Soft Skills.

La industria incorporará en los próximos 20 años a 170.000 profesionales del mantenimiento. Tu trabajo está aquí.

Descarga el programa

¿Hablamos de ayudas y financiación?

Para nosotros, el coste no puede ser un problema. Por eso, tenemos muchas opciones para que nada te impida realizar el programa.

Preguntas frecuentes sobre el Programa

Este es el programa INICIAL de Digitalización y Automatización Industrial, por tanto este programa no requiere de ningún tipo de conocimiento específico. ¡Solo se necesita motivación y el deseo de dar lo mejor de uno mismo!

 

Si quieres aprender sobre Digitalización y Automatización Industrial, pero nunca has tenido la oportunidad (o el tiempo) de ponerte, este es tu momento. ¡No lo pienses más!

Sí, por supuesto. El económico nunca puede ser un motivo para no aprender algo y abrir posibilidades en el mundo laboral. Por eso, tenemos varias opciones según el perfil de cada persona, desde financiación a plazos, becas hasta el 80%, o el modelo ISA, en el que pagas sólo cuando encuentres trabajo. 

El salario personal de mantenimiento promedio en España es de € 16.800 al año o € 8,62 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de € 15.000 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta € 23.720 al año.

Sí, por supuesto. Está en nuestro ADN el enfoque empresarial de todos nuestros programas. El contenido está validado por empresas para asegurar que es lo que el mercado te pedirá, y la formación es práctica para que aprendas mientras haces (learning by doing). 

Si ya has completado el programa inicial y quieres profundizar en tus conocimientos, te invitamos a unirte a nuestro emocionante Master Profesional en Digitalización del Mantenimiento Industrial. ¡Atrévete a expandir tus horizontes y sumergirte en este apasionante campo!

Cursos relacionados

Estos programas también pueden interesarte:

PEA – Programa en Digitalización del Mantenimiento Industrial

 
Del 26 septiembre 2023 al 21 de junio 2024
 
Modalidad: Presencial
Campus: Hospitalet
Duración: 600h

 

                 

PEI – Programa en Ciberseguridad y Sistemas Informáticos

 
Del 26 de septiembre 2023 al 21 de junio 2024
 
Modalidad: Presencial
Campus: Barcelona
Duración: 600hs

 

                 

PEI – Programa en Digitalización y Automatización Industrial

 
Del 26 de septiembre 2023 al 21 de junio 2024
 
Modalidad: Presencial
Campus: Hospitalet
Duración: 600h

 

                 

Bootcamp en Digitalización del Mantenimiento Industrial

 
DEL 11 DE OCTUBRE AL 9 DE NOVIEMBRE DE 2022
 
Modalidad: Presencial + Online
Campus: Barcelona
Duración: 4 semanas

Con el mantenimiento predictivo se consigue la máxima eficiencia para la empresa, ya que minimiza el tiempo de intervención en la maquinaria.

Programa en Inteligencia Artificial y Data Science

 
DEL 16 DE ENERO HASTA JULIO 2023
 
Modalidad: Presencial + Online
Campus: Barcelona
Duración: 600h

 

El análisis de datos es fundamental para las empresas que necesitan interpretar y comunicar toda su información de base de datos.

Programa en Ciberseguridad y Sistemas informáticos

 
Modalidad: Semipresencial de 18h a 21h
Campus: Barcelona
Duración: 600h

 

En esta nueva era, donde todas las empresas están realizando grandes procesos de transformación digital, los nuevos riesgos de ciberseguridad a afrontar cada vez son mayores. 

Conoce al director

 

LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET.

 

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit,
sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud
exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea
commodo consequat. Duis aute irure dolor in
reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu
fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat
non proident, sunt in culpa qui officia.

Reproducir vídeo

Sobre IMPELIA

IMPELIA es un Campus Profesional de Especialización que ofrece los primeros programas formativos creados en colaboración con empresas líderes, con un sistema de prácticas en estas empresas. ¿El objetivo? Que jóvenes y profesionales mejoren su preparación y así reducir la brecha competencial, aumentar la inserción laboral y poner a disposición de las empresas y la sociedad los perfiles profesionales que se necesitan.

¡Empieza ahora!

RESPONSABLE: IMPELIA Campus Profesional (Fundació per a la Innovació Professional)
Granvia de l’Hospitalet, 94. 08902 L’Hospitalet de Llobregat, correo electrónico info@impelia.org
FINALIDAD: mantenerte informado de este programa y las actividades realizadas por IMPELIA Campus Profesional en su ámbito docente por medios electrónicos.
LEGITIMACIÓN: consentimiento del interesado.
DESTINATARIOS: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
DERECHOS: derechos a acceder, rectificar, suprimir o portar sus datos personales, así como limitar u oponerse al tratamiento.
Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en el siguiente enlace