Máster en Digitalización del Mantenimiento Industrial
- Aprenderás a digitalizar las operaciones relacionadas con el mantenimiento 4.0, con tecnologías de última generación como: Realidad virtual y realidad aumentada, Visión artificial, Digital Twins, Sensórica + data analytics = Mantenimiento predictivo y Robótica colaborativa.
- Te enseñará las últimas tecnologías y herramientas aplicadas al mantenimiento y te ayudará a desarrollar las habilidades y conocimientos que las empresas solicitan.

Pídenos información
Sin compromiso
Volver al formulario

CONVOCATORIA ABIERTA
25 de septiembre 2023 – 21 de junio 2024

DURACIÓN
600h
¡Si quieres, hazlo a tu ritmo en 2 cursos!

FORMATO
Presencial tardes – Campus Hospitalet

PRÁCTICAS 100% ASEGURADAS

BECAS y FINANCIACIÓN
Y BONIFICABLE POR FUNDAE
Este programa ha sido validado por las siguientes empresas de nuestro Consejo Asesor Empresarial: Agbar, Cementos Molins y Ficosa.




¿En qué trabajarás?
Al finalizar el programa estarás preparado para trabajar como:
Experto en digitalización del mantenimiento industrial
Responsable en digitalización industrial
Experto en automatización y digitalización industrial
¿Qué requisitos deberías tener para hacer este programa?
Conocimiento mínimo sobre el mantenimiento de fábrica, responsabilidad del mantenimiento i responsabilidad de fábrica.
4 razones para escoger este programa
1. 80% PRÁCTICO:
Método del caso Simuladores
Entornos colaborativos
2. TECNOLOGÍAS INNOVADORAS:
Software de última generación en laboratorios de prácticas propios. Realidad aumentada.
3. MENTOR PERSONAL:
Orientación profesional en soft skills y apoyo en todo el programa.
4. Potenciar las softskills:
Comunicación, adaptabilidad, flexibilidad, actitud proactiva, flexibilidad cognitiva.
Este programa es para ti si te has planteado...
“... no conozco la salud de los activos”
“... la monitorización online tiene un coste elevado”
“... necesito un sistema escalable y fácil de usar”
“... quiero realizar una trasnsformación digital”
“... no tengo datos para realizar mantenimiento 4.0”
Con nosotros podrás implantarlo y dirás:
“Digitalizar le empresa es tan sencillo como hablar”.
EL PROGRAMA
¿Qué módulos tendrás?
- Implantar y gestionar proyectos de digitalización del mantenimiento en entornos industriales, aplicando las tecnologías de última generación.
- Aplicar las más eficientes técnicas de tratamiento de datos para mejorar los sistemas de mantenimiento.
- Conocer las estrategias de mantenimiento industrial y los procedimientos para mejorar la productividad.
– Determinación de los requisitos de
captación y medida.
– Especificación de los requisitos de
conectividad de los elementos de campo
inteligentes.t
– Integración de los elementos de campo
con el sistema y/o determinación de su
funcionamiento autónomo.
– Determinación de la utilidad de los
sistemas de visión artificial, láser y luz
estructurada.
– Tipos, niveles y procedimientos del
mantenimiento industrial.
– Atributos e indicadores de mantenibilidad
de dispositivos industriales.
– Metodologías y estrategias para la gestión
del mantenimiento industrial.
– Plan de mantenimiento según
necesidades de producción y optimización
de recursos.
– Seguimiento de las actividades de
mantenimiento recuperativo.
– Estrategia de seguridad en las
actividades de mantenimiento.
– Optimización de la seguridad en las
operaciones de mantenimiento.
– Optimización de la seguridad en los
procedimientos de mantenimiento.
– Cumplimiento normativo de las
actividades de mantenimiento.
– La ciberseguridad en la configuración de
sistemas y redes de soporte al
mantenimiento.
– Tecnologías avanzadas de
almacenamiento de la información.
– Transmisiones seguras con encriptación,
firma y autentificación de la información
(OPC UA).
– Integración de las comunicaciones y los
sistemas de almacenamiento de datos.
– Optimización de la monitorización y el
estado de funcionamiento de la maquinaria.
– Técnicas de Smart Data al análisis de
datos almacenados.
– Gestión del Mantenimiento Asistida por
Ordenador (GMAO).
– Técnicas de realidad aumentada y/o
realidad virtual en los procesos y las
operaciones de mantenimiento.
– Optimización del estado de
funcionamiento de los equipos con técnicas
de mantenimiento predictivo de medición y
análisis de las vibraciones en máquinas.
– Optimización del estado de
funcionamiento de los equipos con técnicas
de mantenimiento predictivo de análisis de
aceites y partículas.
– Optimización del estado de
funcionamiento de los equipos con técnicas
de mantenimiento predictivo de termografía
por infrarrojos y de ultrasonidos.
En las que podrás aplicar los conocimientos
aprendidos y seguir formándote de una
manera práctica en las habilidades hard y
soft que desarrollamos con las empresas
participantes.
Laboratorios de prácticas equipados con la última tecnología como Siemens, FESTO, OMRON o IFM
Las redes y la seguridad informática desempeñan un papel cada vez más importante en un número creciente de profesiones. Por lo tanto, la mecatrónica; los especialistas en electrónica industrial y los especialistas en TI necesitan una sólida calificación profesional.
Banco de pruebas para el Mantenimiento predictivo en máquinas remotas.
Los ventiladores de cámaras frigoríficas o almacenes descentralizados se pueden supervisar, al igual que los motores o bombas remotos, como por ejemplo, en la agricultura automatizada. Los daños en los rodamientos, desequilibrios o indicios similares de daños inminentes en las máquinas son detectados por los sensores de vibración y notificados. De este modo, los procesos de trabajo importantes no se interrumpen de forma imprevista. Asimismo, la calidad del producto se mantiene gracias a las constantes condiciones de almacenamiento.
Asistente Técnico Remoto para resolución de incidencias en campo (ATR).
Gracias a ATR mejora la operativa del día a día mejorando la comunicación entre el técnico de campo y los expertos ubicados en oficina. Se reduce el tiempo de diagnóstico y resolución de problemas en reparaciones o tareas de mantenimiento.
Banco de pruebas para parametrizar sensores mediante PC integrándolo al controlador PLC, e incorporamos los datos en el sistema informático, recopilarlos con maestros de campo, por ejemplo, mediante TCP-IP o MQTT.
Entrenadores para la supervisión de instalaciones y el mantenimiento en tiempo real. Los análisis exhaustivos de datos permiten reducir los tiempos de inactividad, planificar el mantenimiento de manera más eficaz y optimizar los costes de los procesos de producción.
Las empresas buscan personas...
- Expertas en digitalizar los procesos del mantenimiento.
- Capaces de liderar un departamento de mantenimiento.
- Capaces de aprovechar las nuevas tecnologías disponibles para obtener datos que mejoren el mantenimiento industrial.
- Creativos y ágiles en su forma de trabajar y de comunicarse con el resto del equipo.
Te formamos para ofrecer a las empresas…
- Un conocimiento profundo de las herramientas de digitalización actuales
- Propuestas de mantenimiento predictivo.
- Diagnósticos de Smart Data para poder desarrollar las acciones creativas que más fomenten una mejora del mantenimiento.
- Resolución de problemas.
Descarga el programa
Pymes de entre 10 y 49 trabajadores contarán con una inversión de 500 millones de euros para digitalización
(Advanced Factories Congress 2023)
Si tienes titulación de un Grado Superior de FP que te dé acceso a este programa, obtendrás al finalizar el TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER PROFESIONAL.


¿Hablamos de ayudas y financiación?
Para nosotros, el coste no puede ser un problema. Por eso, tenemos muchas opciones para que nada te impida realizar el programa.
- · Financiación a cómodos plazos
- · Paga cuando encuentres trabajo
-
· Becas IMPELIA.
· ¡Bonifícalo en tu empresa con Fundae!




Preguntas frecuentes sobre el Programa
Este es el programa AVANZADO de Inteligencia Artificial y Data Science, por tanto SÍ pedimos algunos conocimientos mínimos sobre el mantenimiento de fábrica y responsabilidad del mantenimiento, para que puedas seguir bien el programa.
Si no tienes ningún conocimiento, ¡no te preocupes! Hablamos y vemos tu experiencia previa para poder hacer un intensivo, o también puedes empezar por el programa INICIAL, en el que te damos toda la base para poder acceder a este (y también para poder empezar a trabajar con posiciones junior, si lo prefieres).
Sí, por supuesto. El económico nunca puede ser un motivo para no aprender algo y abrir posibilidades en el mundo laboral. Por eso, tenemos varias opciones según el perfil de cada persona, desde financiación a plazos, becas hasta el 80%, o el modelo ISA, en el que pagas sólo cuando encuentres trabajo.
El salario personal de mantenimiento promedio en España es de € 16.800 al año o € 8,62 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de € 15.000 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta € 23.720 al año.
Sí, por supuesto. Está en nuestro ADN el enfoque empresarial de todos nuestros programas. El contenido está validado por empresas para asegurar que es lo que el mercado te pedirá, y la formación es práctica para que aprendas mientras haces (learning by doing).
Cursos relacionados
Estos programas también pueden interesarte:
Bootcamp en Digitalización del Mantenimiento Industrial
DEL 11 DE OCTUBRE AL 9 DE NOVIEMBRE DE 2022
Modalidad: Presencial + Online
Campus: Barcelona
Duración: 4 semanas
Con el mantenimiento predictivo se consigue la máxima eficiencia para la empresa, ya que minimiza el tiempo de intervención en la maquinaria.
Conoce al director
LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit,
sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud
exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea
commodo consequat. Duis aute irure dolor in
reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu
fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat
non proident, sunt in culpa qui officia.

Sobre IMPELIA
IMPELIA es un Campus Profesional de Especialización que ofrece los primeros programas formativos creados en colaboración con empresas líderes, con un sistema de prácticas en estas empresas. ¿El objetivo? Que jóvenes y profesionales mejoren su preparación y así reducir la brecha competencial, aumentar la inserción laboral y poner a disposición de las empresas y la sociedad los perfiles profesionales que se necesitan.
Pídenos información
Sin compromiso
RESPONSABLE: IMPELIA Campus Profesional (Fundació per a la Innovació Professional)
Granvia de l’Hospitalet, 94. 08902 L’Hospitalet de Llobregat, correo electrónico info@impelia.org
FINALIDAD: mantenerte informado de este programa y las actividades realizadas por IMPELIA Campus Profesional en su ámbito docente por medios electrónicos.
LEGITIMACIÓN: consentimiento del interesado.
DESTINATARIOS: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
DERECHOS: derechos a acceder, rectificar, suprimir o portar sus datos personales, así como limitar u oponerse al tratamiento.
Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en el siguiente enlace
Este programa ha sido validado por las siguientes empresas de nuestro Consejo Asesor Empresarial: HP, MANGO, Cementos Molins, Werfen, Ficosa.





